Estilo de vida

LA AUTOCONFIANZA

Si me vas siguiendo en Facebook e Instagram, ya te anuncié que hoy te compartiría unos ejercicios para trabajar la autoconfianza.Se trata de herramientas que podéis poner en práctica para ir trabajando en vosotrxs. Así que, vamos a trabajar y compartir. 1.- Encuentra y desarrolla intereses y habilidades que te motiven. Haz una lista de las cosas que te gustan y que se te dan bien. Cuando las localices, observa las habilidades que tienes y que haces para realizarlas. ¡Goza, siente y vive tus capacidades!2.- Arriésgate a que te rechacen. Piensa y escribe las situaciones donde más temes ser desaprobado y qué es lo peor que te puede suceder. Realmente las consecuencias serán tan malas? Cuanto tiempo duraría el malestar? Y sobre todo, piensa en las veces que tenías miedo por la desaprobación y rechazo… cuantas han sucedido realmente?3.- Afloja tu perfeccionismo. Atrévete a ser imperfecto. Escribe cada vez que dejes alguna cosa menos perfecta de lo que te gustaría. Observa las consecuencias reales, verás que no son importantes. Ésta consciencia te irá relajando en las próximas tareas y retos.4.- Afronta tus miedos. Haz una lista de los miedos que has tenido desde pequeños hasta ahora. Marca los que ya has superado y piensa como lo has hecho. Haz lo mismo con los miedos que aún te quedan en la lista. Si te cuesta, antes de renunciar cuenta con la ayuda de algún profesional o mentor que te ayude a conseguir tus objetivos y eliminar tus miedos.5.- Mejora tu autoestima. Obsérvate durante una semana y escribe cada día y en cada cosa que haces qué cualidades y limitaciones se han puesto de manifiesto. Valora tus cualidades y observa tus limitaciones. ¡Acéptalas y trabaja en ellas!6.- Identifica lo que depende de ti y siente el control. Escribe las situaciones, sentimientos y pensamientos que te están inquietando o te hacen sentir mal últimamente, y marca aquellas en las que podrías hacer alguna cosa, y ¡ponte en marcha! Todo lo que no está bajo tu control, relájate, acéptalo y aléjate si es necesario7.- Actúa por motivaciones. Sin motivaciones ni aspiraciones en la vida, todo cuesta más. Procura hacer actividades, buscar qué te inspira y te hace vibrar. Será tu motor para tirar adelante con el día a día. Pero sobre todo, dedícate un tiempo para analizarlo y ponlo en práctica!8.- Visualización. Según lo que te dices a ti misma proyectas una imagen en tu cabeza. Visualízate segura de ti misma, segur/a de quien eres, cierra los ojos y haz 5 minutos de visualización. Como se dice: «si lo crees, lo creas!». La visualización condicionará tu cerebro para que se prepare para ir en la dirección

LA AUTOCONFIANZA Leer más »

CONCILIACIÓN FAMILIAR

La conciliación familiar, menudo tema éste de la conciliación… Se habla y se escribe mucho sobre conciliación familiar, pero, seamos realistas, pocas medidas a nivel legal y poca ayuda de la administración para que la conciliación sea real y placentera. No obstante, soy de las que ya no me quejo de lo que sucede fuera. No lo puedo controlar, por lo tanto, me responsabilizo y tomo decisiones valientes ante cualquier situación en mi vida. Pues no depende de nadie más que de mí, el cómo decido afrontar cada situación y las decisiones que elijo. Muchas veces nos paralizamos por miedos, angustia a perder, desinformación… etc, pero si no probamos nuevas formas de hacer las cosas jamás sabremos qué puede suceder. A veces los planes salen bien y otras no, aquí está la magia, en corregir y aprender de los errores. Te voy a contar mi historia. Tengo un negocio familiar donde ya somos la cuarta generación. Cuando me hice madre por primera vez, decidí que quería estar al 100% con mi hijo y así con los sucesivos, decidimos tener 3 en total. Por lo tanto, tomé la decisión de trabajar desde casa, de esto hace ya 12 años. Cierto, comodidad total, pero cualquier decisión implica organización, planificación y mucho sacrificio. Mis jornadas de trabajo se desarrollaban cuando mi hijo dormía, eso quería decir madrugar, interrumpir las jornadas priorizando sus cuidados e ir a dormir tarde cada día… pero me permitía hacer lo que realmente quería. Ahora, a parte del negocio familiar, trabajo como emprendedora en más proyectos. Algunos no me salieron bien y no es una derrota ni mucho menos, sino un aprendizaje en toda regla! Siempre digo que si algo sale según lo esperado… ¡FELICIDADES! sino tranquila, nunca se pierde, ¡SE APRENDE! Otros proyectos en cambio, fueron rodados, con un extra de esfuerzo y extra de recompensa. Me permiten crecer como persona, conciliar con mi familia, cuidarme, cuidar de los demás y disponer de unos ingresos siempre en crecimiento. Como siempre digo, me dedico a vivir de vacaciones y, a la vez ¡SOÑAR! Todo el mundo es capaz de conciliar y decidir sobre las prioridades en su vida, solo depende de que tomes decisiones valientes que harán un giro en tu vida. No esperes que el gobierno, las empresas, los comercios, las escuelas cambien. ¡Cambia tú y deja que suceda! Atrévete y si necesitas más consejos para cambiar tu vida escríbeme a hola@laiabalmes.com. Estaré encantada de escucharte y ayudarte. Éste es mi propio testimonio y espero que te de fuerza para tomar esa decisión sobre la conciliación familiar. Recuerda que hemos venido a vivir, soñar, brillar y crecer.

CONCILIACIÓN FAMILIAR Leer más »

DÉTOX MENTAL

¿Sabes qué es el detox mental, como llevarlo a cabo y para qué sirve? Entonces lee y espero ayudarte un poco. ¡VAMOS ALLÁ! El término detox supone un proceso de desintoxicación de sustancias nocivas que han provocado un deterioro en el bienestar de un organismo. En el caso de la mente, consiste en volver a encontrar el equilibrio para seguir funcionando en las mejores condiciones posibles.Hay infinidad de factores internos y externos que nos influyen directamente en lo que pensamos, decimos, estamos, nos sentimos,… todo nos puede afectar en positivo o en negativo, solo dependerá de nosotrxs mismxs. De como dejamos que aquello nos afecte. Así que te propongo que empieces a reprogramar tu mente. La reprogramación mental es la capacidad que tiene el cerebro para reemplazar creencias limitantes por otras que favorezcan alcanzar la felicidad o el éxito en determinadas áreas de nuestra vida. En realidad, hay muchas manera de empezar con ésta reprogramación y hacer un buen detox mental. No obstante, hay algo imprescindible para que todo lo que vayas hacer te funcione. Y esto es TU ACTITUD y TUS GANAS DE CAMBIAR. Si tu no estás convencidx de que lo que vas ha hacer te va a ir bien, entonces vamos mal. Si tu tienes las ganas, la actitud y la motivación para hacerlos y experimentar sus beneficios, ya estás empezando a ganar! Para empezar te propongo un calendario:– Lunes. Presta atención a tus ideas negativas. Automáticamente, cuando tengas un pensamiento negativo, céntrate en tres de positivos.– Martes. Haz una lista de preocupaciones y determina si es una preocupación real, si se puede actuar y dale la vuelta. Verás que la lista se hace muuuuy pequeña.– Miércoles. Presta atención a tu entorno. ¿Escuchas muchos ruídos? ¿Convives en un entorno con una actitud positiva o negativa? ¿Es estresante?– Jueves. Ordena tu espacio. Trabajar en un espacio caótico, genera caos en tu mente. Así que ordenalo. Puedes utilizar la técnica de ordenación de Konmari de Marie Kondo.– Viernes. Limpia tu entorno digital. Elimina imágenes, chats, páginas, grupos,…– Sábado. Descansa. Es básico el descanso y el reposo para un estado óptimo de salud. Tómate un baño, lee, camina por el monte, al lado del mar,… pero todo con mucha relajación.– Domingo. Elimina la función de repetición. No caigas en los patrones repetitivos que te dañan. Escribe un diario de tu semana, como te ha ido y planifica la siguiente. Dentro del calendario semanal, te propngo otras actividades que te van a ayudar a limpiar tu mente y reprogramarla: Espero que puedas hacer un buen detox mental en beneficio tuyo y, para ayudarte un poco, te regalo mi meditación de detox mental para que puedas empezar a practicarla y sentir sus beneficios en ti. Empieza ya tu transformación y ¡cuéntame!

DÉTOX MENTAL Leer más »

AYUNO, AUTOFAGIA Y ESPERMIDINA

Yo no soy experta, pero me chifla investigar y saber. Por eso, quiero compartir contigo ésta información de sumo valor y que pocos conocen sobre el ayuno, la autofagia y la espermidina. Quizás alguno o todos éstos conceptos ¿te suenan? ¡Vamos allá! La autofagia es un proceso que genera el cuerpo para limpiar las células dañadas y así crear de nuevas y saludables. Así, el organismo evita que se acumulen los «deshechos» y componentes que ya no funcionan bien. Por lo tanto tiene un efecto de antienvejecimiento celular, prevención de enfermedades y regeneración de tejidos.Pero, ¿cómo se produce la autofagia celular? Vamos a ver dos opciones. El ayuno intermitente Por un lado tenemos el ayuno, que no es más que la ausencia de alimento y debe durar al menos 16 horas para que se dé el proceso de autofagia. Así, el ayuno es un proceso que nos sirve para limpiar y desintoxicar el organismo.El ayuno intermitente a demostrado reducir los niveles de lípidos, el peso corporal, tensión arterial y mejorar los niveles de glucosa en sangre. Por lo tanto, evita el riesgo de enfermedades cardiovasculares.Con el ayuno también se promueve una limpieza del hígado evitando así enfermedades hepáticas, como el hígado graso que favorece la aparición de diabetes, por ejemplo.Ya ves que son muchos los beneficios de hacer un ayuno intermitente o, cuando tu cuerpo se vaya acostumbrando, hacer ayunos más largos y efectivos. La espermidina como mecanismo para promover la autofagia natural La espermidina es una sustancia que se encuentra en alimentos habituales en la dieta mediterránea que protege el corazón y alarga la vida. La espermidina es una poliamina presente en todas las células eucariotas. Fue descubierta en 1678 por Antonie van Leeuwenhoek en el semen humano.Por lo tanto, la espermidina tiene un papel vital en la supervivencia de las células. ¿Qué efectos tiene la espermidina? Ayuda a regular la longevidad en mamíferos a través de varios mecanismos. Con lo que podemos concluir que el consumo de espermidina ayuda a prevenir: ¡Yo ya lo tengo claro! El ayuno y la suplementación con espermidina se han asentado en mi hogar para no irse! Pues mi templo, mi cuerpo, ¡lo es todo! Si quieres más información sobre la suplementación de espermidina, contáctame y te cuento sin compromiso.

AYUNO, AUTOFAGIA Y ESPERMIDINA Leer más »

PROTECCIÓN SOLAR

La piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo, pero no le prestamos la importancia que se merece. Es el órgano más grande del cuerpo. Todo lo que penetra a través de la piel llega directamente a nuestras células y a nuestro cerebro.A través de la piel se manifiestan alteraciones de nuestro cuerpo físico, nuestras emociones y estímulos. Así que debemos de prestarle mucha atención y cuidarla como se merece utilizando una protección solar adecuada. Es nuestra barrera de protección, nos mantiene la temperatura corporal estable y sintetiza la vitamina D tan necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Ahora que ya sabemos un poco más sobre la piel, debemos saber como cuidarla y protegerla ahora que estamos en la época del año que estamos más al aire libre y recibimos las radiaciones solares.El sol es nuestra principal fuente de energía y nos aporta muchos beneficios, pero cuando nos exponemos mucho al sol, éste puede ser nocivo para nosotros, en especial para nuestra piel. El sol nos llega a partir de ondas (la radiación) que pueden ser UVA, UVB y UVC. Éstas últimas no llegan a la superficie terrestre, por lo que no nos debemos proteger frente a ellas, pero sí debemos hacerlo frente las ondas UVA y UVB. Los rayos UVA son los que llegan con más fuerza a la superficie de la tierra (en un 95%) y provoca degeneración del colágeno, envejecimiento prematuro, intolerancia al sol, cáncer de piel y manchas. Además, con su exposición, la piel pierde luminosidad, elasticidad y suavidad.Los rayos UVB llegan a la superficie en un 5% y provocan quemaduras, reaccciones alérgicas y cáncer de piel. Es importante tener en cuenta determinados factores a los que muchas veces no les prestamos suficiente atención por desconocimiento:• Los rayos UVA traspasan las nuves y las ventanas, mientras que los UVB no.• El 60% de la radiación se produce entre las 10h y las 14h.• La sombra no nos protege totalmente.• La nieve y la arena reflejan los rayos UV.• El efecto de las radiaciones sobre la piel es acumulativo, por lo que el daño causado ya no se repara nunca.• La piel tiene un límite a la hora de recibir y procesar las radiaciones que empieza a manifestarse pasado un període de tiempo de unos 20 años. Éste tiempo empieza a contar desde la infancia aunque no seamos conscientes de ello. Interesante, ¿verdad? Y a la vez reflexivo… Pues bien, ahora que ya sabemos la importancia de protegernos correctamente frente la radiación solar es momento de saber que factores debemos tener en cuenta a la hora de comprar un protector solar. En el mercado hay dos tipos de protectores según si tienen filtro químico o físico.Los protectores con filtro químico están formulados a base de componentes químicos, muchos de ellos tóxicos como la oxibenzona, el octocrileno, la avobenzona y el octisalato. Éstos pueden provocar varios problemas como irritaciones cutáneas pues la absorción de éstas moléculas químicas pueden alterar la barrera cutánea, alteraciones en el sistema hormonal, taponan la salida del sudor y impiden la síntesis de la vitamina D del sol.Éstos protectores se deben aplicar 30 minutos antes de la exposición solar pues deben ser absorvidos por la piel para que se realice la reacción química de sus componentes en el piel y ofrecer su función «protectora». Los protectores con filto físico son a base de filtros minerales que dejan transpirar la piel y no penetran en ella, sino que hacen una película sobre la misma que repela los rayos.Los minerales más comunes son el óxido de zinc y el dióxido de titanio.Acostumbran a ser cremas más pastosas y dejar una película blanca en la piel. Para evitar éstos efectos, algunos protectores físicos hacen su formulación de minerales a base de nano partículas que penetran en la piel.Éstos tipos de protectores funcionan como un espejo, reflejando la radiació UV, por eso se deben aplicar en el mismo momento de exponernos al sol. Las nano partículas son partículas microscópicas de componentes que penetran en la piel. Las llevan los protectores solares químicos y algunos físicos para evitar el efecto de película blanca que dejan en la piel. Pero debemos tener muy presente que éstas nano partículas son perjudiciales para nuestra salud, ya que su inhalación provoca toxicidad e inflamación pulmonar y, además, pueden provocar oxidación de moléculas biológicas generando radicales libres. Entonces, un protector solar óptimo debe cumplir los siguientes requisitos:• Filtro físico sin nanopartículas y natural, sin ingredientes tóxicos.• Que proteja frente los rayos UVA y UVB.• Con certificado orgánico.• En forma de loción o crema, pues los aerosoles perjudican la capa de ozono y provocan inflamación pulmonar.• Con aceites vegetales naturales.• Que se aplique bien sobre la piel.• Envase libre de Bisfenol A. Otro aspecto a tener en cuente es el Factor de Protección Solar (FPS).Este viene determinado por los minutos de exposición solar. Se considera que una piel se quema a partir de los 10 minutos. Por eso, un factor de protección 20, equivale a 200 minutos de protección, aunque se recomienda que a los 120 minutos se haga otra aplicación, pues nos vamos desprotegiendo de forma natural con el sudor, la arena, la ropa, el agua, la toalla,… Lo más importante no es el FPS (tiempo de exposición solar), sino la protecció que ofrece contra los rayos nocivos que os he explicado anteriormente. Quiero mencionarte que el protector solar de Ringana ofrece una protección del 97%. El 3% restante nos va ganial para sitetizar la vitamina D que nos aporta el ol y que es tan importante para nuestra salud.Además contiene todos los requisitos que os he explicado anteriormente, además de ser resistente al agua. Así que ahora ya conoces bien todo el tema de protección solar, si quieres más información, contáctame al correo hola@laiabalmes.com o bien entra en la web www.laiabalmes.ringana.com y descubre mucho más sobre éste mundo y otros! A disfrutar del verano, del sol, pero con información y de forma correcta!!

PROTECCIÓN SOLAR Leer más »

TÓXICOS EN NUESTRO DÍA A DÍA

Nuestro bienestar o nuestra salud a largo plazo. Desde tóxicos que incorporamos en nuestro cuerpo por el aire que respiramos, la bebida y los alimentos que tomamos o incluso las cremas y lociones corporales que usamos, hasta sustancias tóxicas que producimos nosotros mismos con nuestros pensamientos y emociones y manteniendo un estrés continuado en nuestra vida.En éste articulo no podemos hablar de todos los tóxicos que están alterando nuestra salud, pero sí que pretendo abriros la conciencia y facilitaros algunas recomendaciones por donde empezar a cambiar el estilo de vida hacia una vida sin tóxicos. Cuando hablamos de contaminación química nos imaginamos las grandes ciudades, los pesticidas de los campos, los residuos que grandes fábricas tiran a los ríos sin control… Pero por desgracia va mucho más allá de todo esto.Las sustancias tóxicas las tenemos más cerca de lo que imaginamos, por ejemplo en nuestros hogares.Todas éstas industrias que imaginamos de las grandes ciudades están elaborando productos de uso cotidiano como pinturas, productos de limpieza, plásticos, muebles, tejidos, productos de higiene,…Pensamos que cada persona respira diariamente entre 15000 y 20000 litros de aire, que los pulmones sintetizan y filtran, y gran parte de éstas sustancias respiradas pasan al torrente sanguíneo. Así es que los análisis demuestran que en nuestros organismos hay centenares de sustancias químicas tóxicas. Cualquier material de nuestro hogar desprende micropartículas que acaban dentro de nuestro cuerpo a partir de la respiración y la hidratación. ¿Qué pasa con éstas sustancias tóxicas? Nuestro organismo tiene sus propias sustancias que cumplen una determinada función. Dentro nuestro hay química, la química de la vida, que lleva funcionando millones de años dentro de un determinado equilibrio. En tanto, cualquier sustancia artificial sintetizada en laboratorios para cualquier función, como podría ser un aditivo para que un plástico sea más flexible, no cumple ninguna función dentro de nuestro organismo y, como ya ha estado demostrado científicamente, éstas sustancias ajenas acaban generando problemas graves.La química de la Vida ha entrado en conflicto con la química de la tecnosfera que ha invadido todo nuestro entorno.La gran mayoría de organismos internacionales, como la OMS, han determinado que la contaminación química en los hogares ya se ha convertido en un problema de salud pública contra la cual se debe actuar, por su elevado coste a todos los niveles. ¿Qué contaminantes tenemos en nuestro hogar? ¿Qué efectos pueden producir? ¿Qué podemos hacer para limpiar nuestro hogar de los tóxicos?Para limpiar nuestro hogar de los tóxicos primero debemos limpiar nuestra mente de una serie de planteamientos erróneos y desmotivadores como “si está a la venta es seguro”. Por desgracia no es así en un sistema económico lleno de intereses. Está demostrado por numerosos estudios que los controles no son suficientes ni seguros en muchos casos.Es importante pues, adoptar una posición madura y con espíritu crítico que nos lleve a cuestionarnos hasta qué punto están controladas las cosas de verdad.Hay un gran vacío legal en el control de la contaminación química en los hogares. Hecho que nos debe animar más a actuar por nuestra cuenta a reducir la contaminación doméstica.Otro factor importante que debemos tener en cuenta es que el pesimismo es tóxico. Sí sí, una actitud pesimista frente a la vida. ¡Debemos pensar en positivo! Una idea negativa a combatir y que podemos reflexionar es “¿como que todo está contaminado, de que sirve que yo haga alguna cosa para evitarlo?» Todo esfuerzo individual ¡SUMA!Probablemente no podamos eliminar todos los tóxicos de nuestros hogares, pero todo lo que sí está en nuestras manos y podemos reducir tendrá un efecto muy positivo.Como individuos tenemos más poder del que nos imaginamos. Cuando optamos para que nuestros hogares no haya determinadas sustancias tóxicas, escogiendo productos alternativos, estamos fortaleciendo un sistema productivo limpio y debilitando al sistema productivo tóxico.Fijaros, ahora que la gente se va concienciando y comprando más ecológico, la gran mayoría de marcas comerciales se están anunciando como que llevan un determinado % de ingredientes eco,… aquí ya es cuando debemos empezar a seleccionar bien y mirar muuuuy bien las etiquetas, pues solo con la publicidad ya nos están engañando. ¿Como higienizarnos con productos libres de tóxicos?¿Sabías que todo lo que entra a tu piel va directamente al torrente sanguíneo y al cerebro? La piel es el órgano más grande que tenemos y, es por eso, que debemos tener cura a la hora de escoger los productos de higiene personal y cosmética que compramos y utilizamos. Centenares de estudios científicos demuestran que muchos problemas de salud vienen derivados de todos los aditivos sintéticos que llevan la gran mayoría de productos de higiene personal y limpiadores del hogar (desde conservantes, colorantes, aromas u otros). Por lo tanto, reducir éstos tóxicos nos puede ayudar a luchar contra éstos problemas de salud. ¡Pero no tenemos que alarmarnos!Por suerte hay alternativas naturales, veganas, ecológicas, biológicas, sostenibles y frescas libres de contaminantes. A nivel de alimentación debemos tener en cuenta los pesticidas disruptores endocrinos.Hoy el uso de pesticidas en la agricultura es una práctica generalizada y constante, de manera que cada año se escampan sobre las áreas cultivadas de la UE más de 400.000 toneladas de principios activos de estos venenos, siendo precisamente España, según los últimos datos de Eurostat, el país donde se producen mayor uso de estas sustancias.Un alto porcentaje de los productos alimentarios europeos contienen residuos de pesticidas, tal como muestran los informes regulares de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), entre otros numerosos estudios realizados. Hay una exposición generalizada de la población a éstas sustancias.Muchos pesticidas son disruptores endocrinos, es decir, sustancias que podrían alterar el equilibrio hormonal.Numerosos estudios científicos demuestran que las sustancias disruptoras endocrinas podrían actuar a niveles muy bajos de concentración, inferiores a los límites legales actualmente establecidos. Es más, de manera similar a como sucede con las sustancias cancerígenas, por ejemplo, se duda también que para las sustancias disruptoras endocrinas se pueda establecer un lindar realmente seguro de exposición por bajo que sea. PROPUESTAS PARA VIVIR CON MENOS TÓXICOS ¿Y CON LOS TÓXICOS QUE YA HEMOS INGERIDO, QUÉ

TÓXICOS EN NUESTRO DÍA A DÍA Leer más »

BIENESTAR HOLÍSTICO

El bienestar no es la ausencia de enfermedad, depende de muchos más factores.La salud y el bienestar holístico se basan en ocho pilares: físico, nutricional, emocional, social, espiritual, intelectual, financiero y ambiental.La adquisición del bienestar holístico con toda su amplitud depende de cada persona. Cada una llegará a su propio bienestar de distintos caminos. Pero para que veas en qué punto te encuentras tú y qué puedes mejorar y fortalecer de cada pilar, te voy a explicar un poco en qué consiste cada uno de ellos. 1.- Bienestar físico:Éste pilar engloba una dieta saludable, la higiene, un sueño adecuado y el movimiento o actividad física. Así que empieza a hacerte preguntas como: 2.- Nutrición equilibrada:Éste pilar se debe personalizar muy a menudo, pero lo que debemos tener en cuenta principalmente todos es que nuestra alimentación se debe basar en un equilibrio macronutricional. Eso quiere decir que en todas tus comidas, tus platos esten equilibrados con fibras, proteína y grasas esenciales.Un desbalance macronutricional conlleva muchas alteraciones físicas y emocionales. Por eso es fundamental llevar una alimentación equilibrada que nos proporcionará energía vital, recuperación muscular, regeneración, crecimiento, entre otros porcesos corporales vitales. Por desgracia, numerosos estudios indican que la mayoría de adultos y niños no cumplen con los requisitos diarios de vegetales. Cuando cumplir con eso se vuelve difícil, la suplementación puede ayudar a restaurar y aportar los nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento orgánico. Fortalecer éste pilar requiere de mucha atención. El estrés y los numerosos compromisos diarios dificultan cumplirlo correctamente. Pero atención, mejorar tus habitos nutriconales te ayudará a fortalecer y mejorar los otros 7 pilares de la salud y el bienestar holísticos. 3.- Bienestar emocional:El bienestar emocional es la capacidad de identificar los sentimientos.La vida da muchas vueltas y no siempre estamos al 100% para hacer frente a determinadas situaciones. Conocerte es fundamental para cargar con determinados sentimientos. Y sobretodo, entiende que todo depende de ti y tu actitud frente la vida. La solución siempre está en ti. Deja de mirar fuera y enfócate en resolver lo que sucede dentro de ti. Así, lo de fuera se alineará. 4.- Bienestar social:Conecta con personas que vibren igual que tu para obtener relaciones sanas y productivas.Las relaciones sociales sirven de apoyo en tu día a día.Numerosos estudios demuestran que las personas que se relacionan con los demás tienen mayores niveles de felicidad.El impacto de rodearte de aquellos que te cuidan no se puede menospreciar. Cuando las exigencias de la vida aumentan y el estrés aumenta, la capacidad de recurrir a alguien en busca de apoyo y comprensión es vital. Construir y mantener las redes sociales requiere tiempo y energía, pero el trabajo vale la pena. Y te va a servir a lo largo de toda la vida. 5.- Bienestar espiritual:La espiritualidad es vista de distintas formas según cada persona, pero es una pieza fundamental para un equilibrio personal. Generalmente se ve como un propósito, unos valores que nos dan equilibrio vital.Hay quien cultiva su espiritualidad en contaco con la naturaleza, orando, meditando,…No se trata de una religión o un sistema de creencias específico. La salud espiritual consiste en encontrar tú por qué y fluir con él. Hay personas que practican la atención plena como una forma de verificar sus intenciones, guiar sus acciones y mantener un enfoque de la vida basado en valores. La forma en que elijas fortalecer tu salud espiritual depende de ti.Pero eso sí, encuentra unos minutos al día para practicar tu espiritualidad para ayudarte a relajar, reflexionar, despejar tu mente y priorizarte. 6.- Bienestar intelectual:Se refiere a todo aquello que implique activar tu mente. Esto te va a ayudar a desarrollar nuevas habilidades y adquirir nuevos conocimientos que te van a inspirar y hacer crecer personalmente.Hay muchas formas de activar tu mente, por ejemplo juegos mentales, rompecabezas, nuevos estudios y formaciones o bien participar en conversaciones o debates estimulantes. 7.- Bienestar financiero:Muchas personas no tienen en cuenta sus finanzas y viven al día. Pero debemos tener bien presente que los problemas financieros son uno de los principales factores de estrés y malestar emocional.Tener un bienestar financiero es planificar y vivir dentro de tus posibilidades. Puede parecer difícil hacer una planificación, pero es vital hacer pequeños esfuerzos para obtener frutos a largo plazo.La búsqueda de mejoras en tus finanzas fortalecerá los otros pilares de la salud y el bienestar holísticos. Tomar pequeños pasos para controlar los gastos y ahorrar dinero realmente puede aligerar la carga en tu vida cotidiana. 8.- Velar por el medio ambiente:El bienestar ambiental se ocupa del entorno personal y el comunitario. Viene determinado por la relación recíproca entre un individuo y su entorno.Los efectos de fortalecer el bienestar ambiental te nutren personalmente y en la comunidad. Ahora que ya sabes un poco más de los 8 pilares del bienestar holísitco, fíjate en aquellos que ya tienes consolidados y mantenlos. Pero, pon especial atención a aquellos que flojeas y toma acciones para fortalecerlos y verás como tu bienestar integral mejorará. Y, si en alguno de ellos vas perdid@, contáctame y te doy algunos consejos para ir implementando poco a poco e ir mejorando día a día.

BIENESTAR HOLÍSTICO Leer más »

DEPORTE

Deporte si, pero ¡con cuidado! El cuerpo tiene un desgaste en menor o mayor medida en cualquier práctica deportiva. Los principales cambios fisiológicos que se producen en nuestro organismo al practicar deporte son: Aumento de radicales libres que pueden provocar envejecimiento prematuro y también lesiones en nuestro organismo. Hiperactividad hepática porqué además de la función de filtraje y eliminación de toxinas que tiene el hígado, también tiene la función de convertir la glucosa en glucógeno, que es lo que necesita el músculo para trabajar de forma óptima. Incremento de la frecuencia cardíaca y respiratoria que supone una demanda adicional de oxígeno en la musculatura, hecho que provoca que el cuerpo deba hacer una redistribución del torrente sanguíneo hacía otras zonas del cuerpo. Haciendo esto, a veces se le “olvida” irrigar el intestino y pueden aparecer problemas en el intestino como su debilitación. Ya que la cantidad de sangre que llega al intestino es menor y puede provocar un corte de digestión o una bajada del sistema inmunológico. Deshidratación de la piel y las mucosas, y pérdida de sales minerales debido al sudor que hace de termo regulador para hacer bajar la temperatura de nuestro cuerpo. Todo esto es lo que nuestro cuerpo reacciona cuan estemos practicando cualquier deporte. No es poca cosa, ¡verdad! Lo ideal para qué no haya un daño a nuestro organismo es necesario aportar cada uno de los nutrientes que el cuerpo necesita en el momento óptimo para que no haya ningún déficit de sustancias. Necesitaremos entonces, una aportación adicional de antioxidantes, vitaminas, minerales, aminoácidos, proteínas, moléculas ATP y NADH que nos darán reservas de energía. No obstante, la alimentación por sí sola no llega a cubrir dichos requerimientos, por lo que es necesario tomar suplementación deportiva adecuada. No vale cualquier cosa. LA GAMA SPORT DE RINGANA PREPARAN EL CUERPO DE FORMA ÓPTIMA, ACTIVAN LAS RESERVAS Y FACILITAN LA REGENERACIÓN Y LA RECUPERACIÓN. Son productos analizados por un laboratorio líder independiente en control de dopaje que publica los resultados a la Lista de Colonia (iniciativa para prevenir y evitar riesgos de doping involuntario en el deporte de alto rendimiento, ayudando a los atletas que toman suplementos y deben someterse a controles antidoping). Aportan dosis de nutrientes a nuestro cuerpo para evitarle riesgos, todos los productos son antidoping. ¿Qué aporta la gama Ringana Sport? – Una máxima calidad de sustancias activas altamente eficaces procedentes de la naturaleza, – Nos prepararan de forma óptima para el entrenamiento, obteniendo así un mayor rendimiento, – Activarán las reservas de energía, – Estimularan la rápida regeneración del cuerpo después de la práctica deportiva. Todo eso hará disminuir el tiempo de recuperación que necesitaremos. También nos protegeremos, ya que estaremos aportando todo éste extra para que nuestro cuerpo tenga un sistema inmunológico muy elevado. No esperes más, practica deporte pero con seguridad y que no te lastime tu organismo. Si quieres más información al respeto, ponte en contacto conmigo y te voy a facilitar un asesoramiento personalizado según tus necesidades. https://www.laiabalmes.ringana.com/sport/?lang=es ¡PON TU SALUD EN FORMA!

DEPORTE Leer más »

MURAL DE VISIÓN

¿Sabes qué es el mural de visión o el mapa de sueños? Se trata de un instrumento, a partir del lenguaje visual, para representar los objetivos y sueños que quieres conseguir en tu vida. Es un recurso muy fácil, divertido a la hora de hacerlo y con mucho potencial, basado en una técnica del Feng Shui para armonizar tu bienestar. La visión es tu energía. Si tienes visión sabrás hacia dónde quieres canalizarla. Sabemos lo que queremos porqué nos lo dice nuestro corazón y nos lo traduce la mente. Solo debemos poner todos nuestros esfuerzos y nuestra intención para conseguirlo. ¿Cómo tiene que ser un mapa de sueños o mural de visión? Básicamente tiene que ser a base de ideas claras y con focus. ¿Qué quiere decir OBJETIVOS E IDEAS CLARAS? Si no escribes y expresas claramente cuáles son tus objetivos, no conseguirás tener claridad mental. Evidente, ¿verdad? Pero pasa a menudo. Teneos una idea más o menos clara pero no la hablamos en detalle ni nos tomamos el tiempo de pensar y describirla como se merece. Cuando describes tus sueños u objetivos, siéntelos. Cierra los ojos para sentir de verdad lo que sentirás cuando lo tengas/seas. Si haces éste ejercicio por escrito, después lo podrás hacer mentalmente en cualquier momento, por ejemplo antes de ir a dormir para relajarte. Esto es la técnica de la visualización. Así que cuantos más detalles pongas mejor. Si todas estas sensaciones las tienes en un panel visual tendrás una claridad total de lo que quieres conseguir. ¿Y el FOCUS, qué es?Perder el focus o la atención es muy fácil. La vida va muy deprisa: trabajo, imprevistos, proyectos, quehaceres domésticos, niños,… y no nos damos cuenta y ha pasado el tiempo y hemos dejado de lado nuestros objetivos. Por eso es muy importante que coloques tu mural de visión en un lugar accesible y mirarlo cada día. Nuestro inconsciente actúa de una forma muy potente sobre nuestras acciones. Si cada día miras tu mural de visión, cada día te recuerdas de tus sueños, de lo que quieres conseguir, ser, sentir,… tu inconsciente ya está trabajando para que suceda. Así, en el momento que tenga que tomar decisiones, tu subconsciente te ayudará de forma natural a tomar la decisión que te llevará de forma natural a tomar la decisión que te llevará hacia tu objetivo. Haz tu mural de visión general dos veces al año para que tenga más fuerza y sé realista. No todo lo que pongamos en nuestro mural sucederá, pero te servirá cuando lo cambies para preguntarte qué ha pasado para que determinadas cosas no se hayan cumplido. El mural te va a dar la fuerza para pasar a la acción. Si no accionas, las cosas no suceden. ¿CÓMO HACER EL MURAL DE VISIÓN?escoge un soporte (una cartulina, un programa de ordenador para tenerlo como salvapantallas, una pizarra,… Piensa que todo influye: los colores, las formas, el tamaño,… así que para atención cuando y como la hagas, pero sobre todo en tu intención cuando la mires, pues debe inspirarte y trasladarte a las emociones que quieres sentir cuando tengas/seas lo que quieres. No tardes más y ¡ponte manos a la obra! ¡Error! Nombre de archivo no especificado. Cuéntame en los comentarios qué tal ha ido tu experiencia o si ya conoces la técnica y la utilizas, como te va. Me despido con la palabra IKIGAI que significa “encuentra el sentido de tu vida y así conseguirás la felicidad y armonía plena. ¡Tú por qué!”.

MURAL DE VISIÓN Leer más »

MANTENER LA PAZ INTERIOR

¿Cómo mantener la paz interior y poner a raya la ansiedad? Es de especial importancia mantener la calma y la paz interior, especialmente en estos momentos convulsos. Aliviar tensiones y fortalecer tu paz mental solo depende de uno mismo, aunque sé que much@s me diréis que no. Todo depende del enfoque con que veas la vida y si te dejas influenciar o no por lo que sucede a tu alrededor. Por suerte, hay muchas formas de trabajar en tu interior para mantener a raya la ansiedad. Aquí van algunas propuestas: SOCIALÍZATE Es muy importante que te socialices, qué estés en contacto con otras personas, pues esto te permite ver que no estás solo y que los demás pueden simpatizar contigo. Comparte tu vida, tus emociones, y deja florecer tu sentido del humor. Solo esto, ya te ayudará naturalmente a mejorar tu estado de ánimo 😌. Cuando te socializas la sensación de normalidad se instala de nuevo en ti y dejas de sentirte solo. Actualmente las posibilidades de socialización son infinitas. Desde cursos y talleres online con personas positivas con las que compartes intereses, grupos de lectura,… COMPARTE TU AMOR Si tienes la suerte de tener gente a tu alrededor a diario, ¡debes aprovecharlo! 😄 Compartir el amor con tus amigos y familiares es la mejor manera de mantener tu estabilidad emocional. Además, cuando compartes tu amor, inmediatamente tus hormonas se conectan a la sensación de alegría, felicidad que dará sentido a tu vida. Recuerda, el AMOR es lo más fuerte que tenemos los seres del Universo, así que ¡expande tu amor y ve que efectos positivos genera esto en ti y en los demás! PRACTICA LA ATENCIÓN PLENA Simplemente, ¡PARA! Deja ni que sea por 5 segundos lo que estés haciendo ahora mismo, cierra tus ojos, respira profundamente y concéntrate en pensamientos positivos. Ésta técnica puede practicarse en cualquier lugar, a lo largo del día y durante un tiempo reducido, desde 5 segundos a 5 minutos o más. El objetivo es estar tranquilo y en paz, centrándote sólo en la respiración. 😉 DESPEJA TU MENTE DE TODA NEGATIVIDAD Mantener la mente despejada es esencial para mantener una salud mental sana y equilibrada. Aquí te sugiero algunas formas de limpiar tu mente de la negatividad: PRACTICA LA VISUALIZACIÓN POSITIVA La visualización positiva es lo más gratificante y beneficioso de la meditación. Es cuando empiezas a imaginar cosas bonitas y emociones positivas… hasta el punto de sentir que se hace realidad. Con la visualización positiva, no sólo piensas, sino que sientes lo que imaginas. Para maximizar sus beneficios, intenta ser ¡muuuuy detallista! Los colores, olores, texturas, muebles, vegetación, personas, qué ropa llevas puesta,… ¡Déjate abrumar por la positividad y la felicidad! Te animo a poner en práctica algunas de las técnicas que te he sugerido y me cuentes tu experiencia.

MANTENER LA PAZ INTERIOR Leer más »

Scroll al inicio