Tips

BIENESTAR HOLÍSTICO

El bienestar no es la ausencia de enfermedad, depende de muchos más factores.La salud y el bienestar holístico se basan en ocho pilares: físico, nutricional, emocional, social, espiritual, intelectual, financiero y ambiental.La adquisición del bienestar holístico con toda su amplitud depende de cada persona. Cada una llegará a su propio bienestar de distintos caminos. Pero para que veas en qué punto te encuentras tú y qué puedes mejorar y fortalecer de cada pilar, te voy a explicar un poco en qué consiste cada uno de ellos. 1.- Bienestar físico:Éste pilar engloba una dieta saludable, la higiene, un sueño adecuado y el movimiento o actividad física. Así que empieza a hacerte preguntas como: 2.- Nutrición equilibrada:Éste pilar se debe personalizar muy a menudo, pero lo que debemos tener en cuenta principalmente todos es que nuestra alimentación se debe basar en un equilibrio macronutricional. Eso quiere decir que en todas tus comidas, tus platos esten equilibrados con fibras, proteína y grasas esenciales.Un desbalance macronutricional conlleva muchas alteraciones físicas y emocionales. Por eso es fundamental llevar una alimentación equilibrada que nos proporcionará energía vital, recuperación muscular, regeneración, crecimiento, entre otros porcesos corporales vitales. Por desgracia, numerosos estudios indican que la mayoría de adultos y niños no cumplen con los requisitos diarios de vegetales. Cuando cumplir con eso se vuelve difícil, la suplementación puede ayudar a restaurar y aportar los nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento orgánico. Fortalecer éste pilar requiere de mucha atención. El estrés y los numerosos compromisos diarios dificultan cumplirlo correctamente. Pero atención, mejorar tus habitos nutriconales te ayudará a fortalecer y mejorar los otros 7 pilares de la salud y el bienestar holísticos. 3.- Bienestar emocional:El bienestar emocional es la capacidad de identificar los sentimientos.La vida da muchas vueltas y no siempre estamos al 100% para hacer frente a determinadas situaciones. Conocerte es fundamental para cargar con determinados sentimientos. Y sobretodo, entiende que todo depende de ti y tu actitud frente la vida. La solución siempre está en ti. Deja de mirar fuera y enfócate en resolver lo que sucede dentro de ti. Así, lo de fuera se alineará. 4.- Bienestar social:Conecta con personas que vibren igual que tu para obtener relaciones sanas y productivas.Las relaciones sociales sirven de apoyo en tu día a día.Numerosos estudios demuestran que las personas que se relacionan con los demás tienen mayores niveles de felicidad.El impacto de rodearte de aquellos que te cuidan no se puede menospreciar. Cuando las exigencias de la vida aumentan y el estrés aumenta, la capacidad de recurrir a alguien en busca de apoyo y comprensión es vital. Construir y mantener las redes sociales requiere tiempo y energía, pero el trabajo vale la pena. Y te va a servir a lo largo de toda la vida. 5.- Bienestar espiritual:La espiritualidad es vista de distintas formas según cada persona, pero es una pieza fundamental para un equilibrio personal. Generalmente se ve como un propósito, unos valores que nos dan equilibrio vital.Hay quien cultiva su espiritualidad en contaco con la naturaleza, orando, meditando,…No se trata de una religión o un sistema de creencias específico. La salud espiritual consiste en encontrar tú por qué y fluir con él. Hay personas que practican la atención plena como una forma de verificar sus intenciones, guiar sus acciones y mantener un enfoque de la vida basado en valores. La forma en que elijas fortalecer tu salud espiritual depende de ti.Pero eso sí, encuentra unos minutos al día para practicar tu espiritualidad para ayudarte a relajar, reflexionar, despejar tu mente y priorizarte. 6.- Bienestar intelectual:Se refiere a todo aquello que implique activar tu mente. Esto te va a ayudar a desarrollar nuevas habilidades y adquirir nuevos conocimientos que te van a inspirar y hacer crecer personalmente.Hay muchas formas de activar tu mente, por ejemplo juegos mentales, rompecabezas, nuevos estudios y formaciones o bien participar en conversaciones o debates estimulantes. 7.- Bienestar financiero:Muchas personas no tienen en cuenta sus finanzas y viven al día. Pero debemos tener bien presente que los problemas financieros son uno de los principales factores de estrés y malestar emocional.Tener un bienestar financiero es planificar y vivir dentro de tus posibilidades. Puede parecer difícil hacer una planificación, pero es vital hacer pequeños esfuerzos para obtener frutos a largo plazo.La búsqueda de mejoras en tus finanzas fortalecerá los otros pilares de la salud y el bienestar holísticos. Tomar pequeños pasos para controlar los gastos y ahorrar dinero realmente puede aligerar la carga en tu vida cotidiana. 8.- Velar por el medio ambiente:El bienestar ambiental se ocupa del entorno personal y el comunitario. Viene determinado por la relación recíproca entre un individuo y su entorno.Los efectos de fortalecer el bienestar ambiental te nutren personalmente y en la comunidad. Ahora que ya sabes un poco más de los 8 pilares del bienestar holísitco, fíjate en aquellos que ya tienes consolidados y mantenlos. Pero, pon especial atención a aquellos que flojeas y toma acciones para fortalecerlos y verás como tu bienestar integral mejorará. Y, si en alguno de ellos vas perdid@, contáctame y te doy algunos consejos para ir implementando poco a poco e ir mejorando día a día.

BIENESTAR HOLÍSTICO Leer más »

LA MICROBIOTA

La microbiota son aquellos microorganismos que tenemos en el interior del cuerpo y en nuestra superficie. Se componen de virus, bacterias, hongos, arqueas,… y su función es contribuir al bienestar integral del organismo. Por fuera, a través de la piel aporta una barrera dérmica natural para prevenir la entrada de microorganismos patógenos en nuestro organismo interno. En nuestro interior, mantiene las mucosas en buen estado, por ejemplo en nuestra cavidad bucal, la nariz, o ayudando a fortalecer la flora intestinal para tener una salud gastrointestinal óptima. Entonces, mantener nuestra microbiota saludable nos ayudará a tener un buen estado de salud integral. No tener una microbiota en equilibrio puede producirte una disbiosis. La disbiosis es el desbalance del equilibrio microbiano de la microbiota normal, debido a cambios cuantitativos o cualitativos de su composición, cambios en su funcionamiento o actividades metabólicas, o bien, a cambios en su distribución.​​ ¿Cómo fortalecer la microbiota? 1.- La alimentación debe ser tu principal aliada introduciendo en tu día a día productos fermentados como el kimchi, el chucrut, el kéfir, el té kombucha, el miso o el yogurt. Los alimentos fermentados favorecen la digestión y aumentan la absorción de nutrientes. Además de ayudarnos a poblar nuestros intestinos de microorganismos saludables, los fermentados contribuyen a mejorar las digestiones debido a que estos alimentos han sido parcialmente pre digeridos por bacterias o levaduras, por ello son más digeribles. La fermentación aumenta la presencia de vitaminas, sobre todo del grupo B, como la B12 o la B9 más conocida como ácido fólico; también la K2, difícil de encontrar en alimentos no fermentados. Por lo general, son alimentos más nutritivos. 2.- Además es ideal añadir suplementos probióticos y posbióticos, para aportarnos un plus de microorganismos vivos sanos que nos protejan de los patógenos. Los probióticos son los microorganismos y los posbióticos son el alimento para que los microorganismos vivan y se reproduzcan. ¿Cómo fortalecemos la microbiota en nuestro exterior? 1.- Pues a partir de utilizar productos de higiene personal que contengan probióticos y posbióticos. No es fácil encontrarlos, pero ya hay marcas especializadas en el mercado que te ofrecen productos de higiene con probióticos y posbióticos para proteger tu barrera cutánea de microorganismos patógenos. Para que no te dañen por fuera, pero también para protegerte de que vayan a tu interior atacando tu organismo. 2.- Otra manera de tener una microbiota sana desde el exterior es utilizando productos de limpieza libres de tóxicos y a base de probióticos. Los humanos adquirimos parte de nuestro microbioma a partir de los microorganismos que nos envuelven, así, es importante que el microbioma de nuestro hogar sea beneficioso. El microbioma del hogar puede influenciar la salud de las personas a través de la inhalación, la ingestión o el contacto con la piel. Las superficies de nuestro hogar, coche, oficina, gimnasio,… están llenas de microorganismos vivos patógenos o sanos. Cuando desinfectamos a base de químicos estamos eliminando tanto los patógenos como los buenos y, esto no nos beneficia en nada. Así que si limpiamos con productos probióticos lo que vamos hacer es eliminar de todas las superficies aquellos microorganismos patógenos para nuestra salud, pero lo vamos a repoblar de todos los microorganismos beneficiosos. Estudios independientes demuestran qué el microbioma de nuestro hogar puede protegernos evitando alergias, asma o sensibilidad atópica. Si quieres más información sobre qué productos los contienen o como fortalecer tu microbiota exterior e interior, escríbeme en hola@laiabalmes.com o bien llámame al 669 321 588 y concertamos una entrevista personalizada y sin compromiso. Mi misión es ayudarte a sentirte bien e instaurar en tu día a día un estilo de vida más saludable de forma holística.

LA MICROBIOTA Leer más »

DEPORTE

Deporte si, pero ¡con cuidado! El cuerpo tiene un desgaste en menor o mayor medida en cualquier práctica deportiva. Los principales cambios fisiológicos que se producen en nuestro organismo al practicar deporte son: Aumento de radicales libres que pueden provocar envejecimiento prematuro y también lesiones en nuestro organismo. Hiperactividad hepática porqué además de la función de filtraje y eliminación de toxinas que tiene el hígado, también tiene la función de convertir la glucosa en glucógeno, que es lo que necesita el músculo para trabajar de forma óptima. Incremento de la frecuencia cardíaca y respiratoria que supone una demanda adicional de oxígeno en la musculatura, hecho que provoca que el cuerpo deba hacer una redistribución del torrente sanguíneo hacía otras zonas del cuerpo. Haciendo esto, a veces se le “olvida” irrigar el intestino y pueden aparecer problemas en el intestino como su debilitación. Ya que la cantidad de sangre que llega al intestino es menor y puede provocar un corte de digestión o una bajada del sistema inmunológico. Deshidratación de la piel y las mucosas, y pérdida de sales minerales debido al sudor que hace de termo regulador para hacer bajar la temperatura de nuestro cuerpo. Todo esto es lo que nuestro cuerpo reacciona cuan estemos practicando cualquier deporte. No es poca cosa, ¡verdad! Lo ideal para qué no haya un daño a nuestro organismo es necesario aportar cada uno de los nutrientes que el cuerpo necesita en el momento óptimo para que no haya ningún déficit de sustancias. Necesitaremos entonces, una aportación adicional de antioxidantes, vitaminas, minerales, aminoácidos, proteínas, moléculas ATP y NADH que nos darán reservas de energía. No obstante, la alimentación por sí sola no llega a cubrir dichos requerimientos, por lo que es necesario tomar suplementación deportiva adecuada. No vale cualquier cosa. LA GAMA SPORT DE RINGANA PREPARAN EL CUERPO DE FORMA ÓPTIMA, ACTIVAN LAS RESERVAS Y FACILITAN LA REGENERACIÓN Y LA RECUPERACIÓN. Son productos analizados por un laboratorio líder independiente en control de dopaje que publica los resultados a la Lista de Colonia (iniciativa para prevenir y evitar riesgos de doping involuntario en el deporte de alto rendimiento, ayudando a los atletas que toman suplementos y deben someterse a controles antidoping). Aportan dosis de nutrientes a nuestro cuerpo para evitarle riesgos, todos los productos son antidoping. ¿Qué aporta la gama Ringana Sport? – Una máxima calidad de sustancias activas altamente eficaces procedentes de la naturaleza, – Nos prepararan de forma óptima para el entrenamiento, obteniendo así un mayor rendimiento, – Activarán las reservas de energía, – Estimularan la rápida regeneración del cuerpo después de la práctica deportiva. Todo eso hará disminuir el tiempo de recuperación que necesitaremos. También nos protegeremos, ya que estaremos aportando todo éste extra para que nuestro cuerpo tenga un sistema inmunológico muy elevado. No esperes más, practica deporte pero con seguridad y que no te lastime tu organismo. Si quieres más información al respeto, ponte en contacto conmigo y te voy a facilitar un asesoramiento personalizado según tus necesidades. https://www.laiabalmes.ringana.com/sport/?lang=es ¡PON TU SALUD EN FORMA!

DEPORTE Leer más »

MURAL DE VISIÓN

¿Sabes qué es el mural de visión o el mapa de sueños? Se trata de un instrumento, a partir del lenguaje visual, para representar los objetivos y sueños que quieres conseguir en tu vida. Es un recurso muy fácil, divertido a la hora de hacerlo y con mucho potencial, basado en una técnica del Feng Shui para armonizar tu bienestar. La visión es tu energía. Si tienes visión sabrás hacia dónde quieres canalizarla. Sabemos lo que queremos porqué nos lo dice nuestro corazón y nos lo traduce la mente. Solo debemos poner todos nuestros esfuerzos y nuestra intención para conseguirlo. ¿Cómo tiene que ser un mapa de sueños o mural de visión? Básicamente tiene que ser a base de ideas claras y con focus. ¿Qué quiere decir OBJETIVOS E IDEAS CLARAS? Si no escribes y expresas claramente cuáles son tus objetivos, no conseguirás tener claridad mental. Evidente, ¿verdad? Pero pasa a menudo. Teneos una idea más o menos clara pero no la hablamos en detalle ni nos tomamos el tiempo de pensar y describirla como se merece. Cuando describes tus sueños u objetivos, siéntelos. Cierra los ojos para sentir de verdad lo que sentirás cuando lo tengas/seas. Si haces éste ejercicio por escrito, después lo podrás hacer mentalmente en cualquier momento, por ejemplo antes de ir a dormir para relajarte. Esto es la técnica de la visualización. Así que cuantos más detalles pongas mejor. Si todas estas sensaciones las tienes en un panel visual tendrás una claridad total de lo que quieres conseguir. ¿Y el FOCUS, qué es?Perder el focus o la atención es muy fácil. La vida va muy deprisa: trabajo, imprevistos, proyectos, quehaceres domésticos, niños,… y no nos damos cuenta y ha pasado el tiempo y hemos dejado de lado nuestros objetivos. Por eso es muy importante que coloques tu mural de visión en un lugar accesible y mirarlo cada día. Nuestro inconsciente actúa de una forma muy potente sobre nuestras acciones. Si cada día miras tu mural de visión, cada día te recuerdas de tus sueños, de lo que quieres conseguir, ser, sentir,… tu inconsciente ya está trabajando para que suceda. Así, en el momento que tenga que tomar decisiones, tu subconsciente te ayudará de forma natural a tomar la decisión que te llevará de forma natural a tomar la decisión que te llevará hacia tu objetivo. Haz tu mural de visión general dos veces al año para que tenga más fuerza y sé realista. No todo lo que pongamos en nuestro mural sucederá, pero te servirá cuando lo cambies para preguntarte qué ha pasado para que determinadas cosas no se hayan cumplido. El mural te va a dar la fuerza para pasar a la acción. Si no accionas, las cosas no suceden. ¿CÓMO HACER EL MURAL DE VISIÓN?escoge un soporte (una cartulina, un programa de ordenador para tenerlo como salvapantallas, una pizarra,… Piensa que todo influye: los colores, las formas, el tamaño,… así que para atención cuando y como la hagas, pero sobre todo en tu intención cuando la mires, pues debe inspirarte y trasladarte a las emociones que quieres sentir cuando tengas/seas lo que quieres. No tardes más y ¡ponte manos a la obra! ¡Error! Nombre de archivo no especificado. Cuéntame en los comentarios qué tal ha ido tu experiencia o si ya conoces la técnica y la utilizas, como te va. Me despido con la palabra IKIGAI que significa “encuentra el sentido de tu vida y así conseguirás la felicidad y armonía plena. ¡Tú por qué!”.

MURAL DE VISIÓN Leer más »

MANTENER LA PAZ INTERIOR

¿Cómo mantener la paz interior y poner a raya la ansiedad? Es de especial importancia mantener la calma y la paz interior, especialmente en estos momentos convulsos. Aliviar tensiones y fortalecer tu paz mental solo depende de uno mismo, aunque sé que much@s me diréis que no. Todo depende del enfoque con que veas la vida y si te dejas influenciar o no por lo que sucede a tu alrededor. Por suerte, hay muchas formas de trabajar en tu interior para mantener a raya la ansiedad. Aquí van algunas propuestas: SOCIALÍZATE Es muy importante que te socialices, qué estés en contacto con otras personas, pues esto te permite ver que no estás solo y que los demás pueden simpatizar contigo. Comparte tu vida, tus emociones, y deja florecer tu sentido del humor. Solo esto, ya te ayudará naturalmente a mejorar tu estado de ánimo 😌. Cuando te socializas la sensación de normalidad se instala de nuevo en ti y dejas de sentirte solo. Actualmente las posibilidades de socialización son infinitas. Desde cursos y talleres online con personas positivas con las que compartes intereses, grupos de lectura,… COMPARTE TU AMOR Si tienes la suerte de tener gente a tu alrededor a diario, ¡debes aprovecharlo! 😄 Compartir el amor con tus amigos y familiares es la mejor manera de mantener tu estabilidad emocional. Además, cuando compartes tu amor, inmediatamente tus hormonas se conectan a la sensación de alegría, felicidad que dará sentido a tu vida. Recuerda, el AMOR es lo más fuerte que tenemos los seres del Universo, así que ¡expande tu amor y ve que efectos positivos genera esto en ti y en los demás! PRACTICA LA ATENCIÓN PLENA Simplemente, ¡PARA! Deja ni que sea por 5 segundos lo que estés haciendo ahora mismo, cierra tus ojos, respira profundamente y concéntrate en pensamientos positivos. Ésta técnica puede practicarse en cualquier lugar, a lo largo del día y durante un tiempo reducido, desde 5 segundos a 5 minutos o más. El objetivo es estar tranquilo y en paz, centrándote sólo en la respiración. 😉 DESPEJA TU MENTE DE TODA NEGATIVIDAD Mantener la mente despejada es esencial para mantener una salud mental sana y equilibrada. Aquí te sugiero algunas formas de limpiar tu mente de la negatividad: PRACTICA LA VISUALIZACIÓN POSITIVA La visualización positiva es lo más gratificante y beneficioso de la meditación. Es cuando empiezas a imaginar cosas bonitas y emociones positivas… hasta el punto de sentir que se hace realidad. Con la visualización positiva, no sólo piensas, sino que sientes lo que imaginas. Para maximizar sus beneficios, intenta ser ¡muuuuy detallista! Los colores, olores, texturas, muebles, vegetación, personas, qué ropa llevas puesta,… ¡Déjate abrumar por la positividad y la felicidad! Te animo a poner en práctica algunas de las técnicas que te he sugerido y me cuentes tu experiencia.

MANTENER LA PAZ INTERIOR Leer más »

PREPARA TUS DEFENSAS

Empieza el cambio de estación y nos vienen meses dónde nuestro cuerpo debe afrontar muchos retos: cambios de temperatura, virus, bacterias, y mucho más. Así que es importante empezar a pensar como podemos ayudar a nuestro cuerpo a fortalecer sus defensas. Podemos empezar por aportar un estilo de vida saludable e introducir buenos hábitos en nuestro día a día. ¿Y cómo podemos hacerlo? Pues te dejo algunos «tips»: Pero con todo esto no es suficiente. Como dice la OMS (Organización Mundial de la Salud) el desequilibrio nutricional es el causante del 70% de las enfermedades y eso es debido a qué los alimentos que estamos comiendo actualmente han disminuido su aporte nutricional. Los motivos son varios. Desde la producción en masas e invernaderos, los químicos y derivados que se utilizan, los antibióticos, la contaminación de los suelos,… Por eso, se recomienda que las personas además de llevar un estilo de vida saludable como te he mencionado anteriormente, empiece a sumplementar su alimentación con complementos nutricionales para aportar al organismo todas las vitaminas, minerales, ácidos grasos,… que necesita para funcionar correctamente y no enfermar. Así que es por eso que te voy a explicar mis aliados (sumplementos nutricionales) para augmentar las defensas en casa.Las Caps IMMU, el Pack Antiox de Ringana y la bebida Chi. Las Caps IMMU son un complemento nutricional, no un medicamento, que a partir de la combinación de diferentes hongos, vitamina C proviniente del polvo de jugo de fruta de acerola y la vitamina D de los hongos promueven la función del sistema inmunológico.La dosis recomendada es de 3 cápsulas diarias, una en cada comida con un vaso de agua sin gas, para optimizar su disponibilidad.Si quieres más información sobre el producto, entra en el siguiente enlace https://www.laiabalmes.ringana.com/produkt/caps-immu/?lang=es o bien contacta conmigo en hola@laiabalmes.com. El Pack ANTIOX consiste en unos sobres monodosis para disolver en agua que nos aportan antioxidantes hidrosolubles y liposolubles para apoyar las defensas del cuerpo y proteger las células de radicales libres. El OPC, el resveratrol y las antocianinas de extracto de semilla de uva tinta y el zinc de trigo sarraceno contribuyen a mejorar la situación antioxidante de células y tejidos.La vitamina B6 y B12 de quinua y la vitamina C de acerola contribuyen a mantener el funcionamiento del sistema inmunológico. La cúrcuma apoya el hígado, los pulmones, el corazón y el sistema inmunológico. Si quieres más información sobre el producto, entra en el siguiente enlace o bien contacta conmigo en hola@laiabalmes.com. Finalmente, la bebida Chi, una bebida energética que nos despierta pero sin excitarnos. Un estimulante y activador con cafeína, con un sabor afrutadamente picante. Revitalizante. Y la vitamina C del polvo de acerola despierta las energías naturales y contribuye a reducir el cansancio y la fatiga. Así nuestro cuerpo se mantiene despierto y activo, evitando caer un un déficit inmunológico. Si quieres más información sobre el producto, entra en el siguiente enlace https://www.laiabalmes.ringana.com/produkt/ringanachi__/?lang=eso bien contacta conmigo en hola@laiabalmes.com. Así que, empieza con lo que te resuene más, pero ¡activa tus defensas! Si encuentras interesante este contenido, puedes compartirlo con aquell@s que creas que les pueda ser útil. Un fuerte abrazo y hasta pronto. Laia Balmes Cobos.

PREPARA TUS DEFENSAS Leer más »

Scroll al inicio