¿Te has planteado la cantidad de máscaras que te pones diariamente?
Si si, y no me refiero a las máscaras de Carnaval, sino todas las máscaras personales que nos ponemos muchas veces para no demostrar ser quiénes somos, para no demostrar nuestras debilidades ni vulnerabilidades o simplemente para no herir o desagradar a los demás.
Todos en muchas ocasiones no actuamos como quién realmente somos por miedo. Miedo al qué dirán, miedo a no ser aceptados, o simplemente para gustar más.
Pero atención, esto tiene una connotación muy negativa para nosotros mismos pues todos tenemos una identidad propia de la cual deberíamos estar muy agradecidos y orgullosos.
Somo quien somos y como somos. Es imposible gustar a todo el mundo, así que sé tu. Llegarás a las personas que tengas que llegar. Quien te ama y respeta, lo hace porqué le gusta como eres y por quien eres, con tus virtudes y tus defectos.
Que suertudos somos de nos ser todos iguales, pues así hay diversidad y, en la diversidad es donde reside la “belleza”.
Todos tenemos cosas bonitas y cosas no tan bonitas, pero a pesar de ello forman parte de nuestra identidad. Una identidad que no debemos cambiar para gustar o quedar bien con los demás, pues esto al final te va a perjudicar haciéndote perder tu orientación, tus deseos, tus ganas… simplemente porqué estás perdiendo tu identidad.
Seamos como seamos debemos estar satisfechos de nosotros mismos.
Nadie es perfecto y todos podemos mejorar muchos aspectos de nuestra vida para crecer y ser mejores día tras día porqué, ¿a qué hemos venido a ésta vida? Simplemente a evolucionar, a crecer y a mejorar en todo aquello que “cojeamos”, después de haberlo identificado.
La vida es un regalo, un camino de diversión, de aprendizajes, de transformación… pero una transformación que viene desde tu interior. No una imposición (externa o interna que te impones tu mismo) para evitar el qué dirán, el miedo al fracaso, a la solitud.…
¡Quítate las máscaras y se auténticamente tu sin miedo al qué dirán o pensarán!
No tengas más miedos, abre tu corazón a la valentía y trabaja tus miedos y bloqueos, para aliviarte y sentirte en paz contigo mismo.
¡VIVE Y DEJA VIVIR, con amor, respeto y alegría!
Al final vivir haciendo ver que somos una persona diferente a la que realmente sentimos que somos, lo único que nos llevará a corto y largo plazo son problemas como ansiedad, baja autoestima, malestar y otras enfermedades más graves.
No podemos cargar toda ésta tensión. Es una carga física y emocional demasiado grande y pesada que nadie merece cargar para satisfacer a los demás. Con quién debemos estar bien SIEMPRE es con nosotros mismos y actuar siempre desde el corazón y con humildad, pero genuinamente!
Esto nos hace ser grandes, ¡MUY GRANDES…!
Actuamos demasiado poniendo nuestra mente y no dejándonos sentir y guiar por nuestro corazón. Por eso acostumbramos a fracasar. Pues desde la mente no sintonizamos con nuestra propia esencia.
Cuando sientes una cosa desde el corazón y la transmites y actúas desde ese lugar, sucede la magia. Pero cuando la mente se interpone de por medio es cuando entra el juicio, el prejuicio,… que nos hace paralizar, bloquear e impedir dar con las respuestas correctas para tu mayor beneficio.
Nos dejamos influir demasiado por nuestro entorno, por eso es importante cuidar quiénes somos y con quiénes nos juntamos.
¿Quieres vivir en la negatividad, el miedo, el rencor,…? ¿O prefieres vivir con abundancia, amor, positivismo, optimismo y alegría? Pues tu decides quién quieres ser, como y con quién te rodeas, pues como dice Elsa Punset, somos el resultado de las 5 personas con las que más tiempo convivimos.
¡TU DECIDES!
Así que te voy a dejar con un mensaje que a mi me está transformando la vida desde que me inundé en él: TRABAJA TU CRECIMIENTO PERSONAL, te darás cuenta del gran potencial que tienes encerrado y que poco a poco vas creciendo y mejorando en muchos aspectos de tu vida. Lee libros, escucha podcasts,…
Os propongo varios de los que yo sigo:
- Mario Alonso Puig
- Elsa Punset
- Maria Montemayor
- Lidia Alba García
- Laín Garcia Calvo
- Marian Rojas Estapé
- Dafne Aizenberg
Y hasta aquí el blog de hoy.
Espero que te guste, dejes tus comentarios y, si crees que puede ayudar a alguien, ¡compárteselo!