EL TIEMPO

Hoy quiero hablar sobre el tiempo ¿Qué es el tiempo? Y no nos referimos a si hace sol, viento o niebla, sino más bien a una visión del tiempo más profunda en la vida.

Si lees éste artículo sin conocer más de mi igual te deja un poco perplej@. Todo viene del programa de radio que hago mensualmente con mi compañera de hazañas Vanesa Cordero. En el último programa que hicimos hablamos sobre el tiempo.

Pues a raíz de esto, propuse un ejercicio de reflexión profunda para cada persona. Y quiero compartirlo pues creo que es un trabajo muy potente y no lo hacemos ni le damos el valor ni el «tiempo» que se merece para entender nuestra propia vida. Así que, ¡vamos al grano!

Te comparto unas preguntas para que reflexiones con total sinceridad en ti mism@. Luego te voy a dar un poco de guía para que te sea un poco más simple responderlas y trabajarlas.

Vamos con las preguntas:
1.- ¿Sabes qué has venido ha hacer a la vida?
2.- ¿Tienes claro qué esperas de la vida? ¿Qué huella quieres dejar? ¿Cómo quieres ser recordado cuando tu tiempo como persona física se termine?
3.- ¿Cuándo tienes que tomar alguna decisión importante, te bloqueas, reflexionas mucho o actúas impulsivamente?
4.- En la vida en general, ¿crees que eres proactiv@ o reactiv@? ¿Vas con el GPS puest en todo momento?
5.- ¿Estableces prioridades con las cosas más importantes para ti o actúas por inercia?
6.- ¿Escuchas activamente a los demás y empatizas?
7.- La falta de tiempo (famosa frase), la utilizas habitualmente como “excusa” para hacer o no hacer determinadas actividades?

¿Qué te parecen? Divertidas, ¡verdad!
Venga, te voy a dar un poco de ayuda para que no te cueste tanto responderlas y encontrar tus propias respuestas. ¡Vamos allá!

A la vida sólo hemos venido a hacer una única cosa: SER FELICES POR NOSALTRXS MISMXS!!
Me quedo, con su permiso, con una frase que me compartió una compañera de aventuras: “PARA SER FELIZ NO HACE FALTA PERMISO”, d’un álbum de los Amics de Manel. Gràcies Irene por inspirarme con ésta maravillosa frase.

Vamos con el piloto automático, nos paramos, no nos damos el tiempo de escucharnos, sentirnos, vivirnos, llorarnos, sonreírnos y mucho menos nos tomamos un tiempo a decidir como queremos vivir, que huella queremos dejar. Yo tengo claro que quiero que me recuerden como una persona alegre, creativa, divertida, entusiasta, optimista y que he vivido la vida que que quería!!

Así que, dedicaros un día a la semana, una hora, a reflexionar estas cosas y valorar si vivís vuestra vida o estáis encapsuladxs en el tiempo, la rutina,… y la NO FELICIDAD! Y luego tomad decisiones, si si, ¡decisiones valientes! Algo a lo que la mayoría de gente le tiene miedo. Pero de esto va la vida…

Y ahora viene una parte que me encanta: el GPS!! Se que pica la curiosidad entenderlo…
Mirad, eso de ser proactivo o reactivo. A la vida no podemos controlarlo todo, pero sí que podemos decidir como afrontamos todo lo que nos sucede en la vida. Por lo tanto, no te quejes y decide la mejor opción. Activa tu GPS y conviértete en “gente que propone soluciones!” (ya tenéis la respuesta al GPS).
Hace pocos días estuve en una formación de Antonio Moar. Él es comunicador, business trainer y experto en trans-formación profesional y de empresas desde un punto de vista integral. Pero yo le añado que también es un trans-formador de personas!


Todos podemos cambiar, pues el carácter es un hábito y, como tal, día a día lo podemos cambiar para pasar a ser personas que en vez de reaccionar negativamente frente a las situaciones de la vida, actuemos buscando soluciones a los «percances».

Así, cuando tienes claro cual es tu objetivo vital y como quieres vivir tu vida, tienes claras las decisiones que debes de tomar y estableces prioridades!! No dejes para lo último lo que es más importante para ti, eso es lo primero que debes hacer, SIEMPRE!! Pero importante que dediques un tiempo a reflexionar que es importante, secundario y vanal.
La escucha activa, un gran tema!!! La gente no escucha por entender, sino para responder. ERROR!!!!
Ponemos todos los sentidos con la persona con quien estamos hablando. Y escuchaos no solo con las orejas, sino con toda la comunicación no verbal que nos transmite la persona que tenemos delante! Como de importante es esto y no lo hacemos!!
Hasta el Whatsapp nos permite poner el x2 para escuchar los audios que nos dejar. Así que cuando tengas una conversación con alguien, a partir de ahora, haz lo siguiente:

  • Escucha con todos los sentidos
  • Reflexiona lo que te han dicho
  • Responde
  • Coopera
    Empatiza y entiende a quien tienes delante, a veces la mejor respuesta no es con palabras, sino con hechos! Pero solo lo sabremos si hemos escuchado de verdad, activamente!

Por último, deja la excusa del «no tengo tiempo» como lo que es, una excusa. Priorízate y da valor al mejor trabajo de la vida: el trabajo interior! Porqué una persona que se conoce de verdad internamente, puede conocer lo que hay fuera. Así que para mi, NO DEJES NUNCA DE TRABAJAR TU CRECIMIENTO PERSONAL!

Scroll al inicio