LA AUTOCONFIANZA

Si me vas siguiendo en Facebook e Instagram, ya te anuncié que hoy te compartiría unos ejercicios para trabajar la autoconfianza.
Se trata de herramientas que podéis poner en práctica para ir trabajando en vosotrxs. Así que, vamos a trabajar y compartir.

1.- Encuentra y desarrolla intereses y habilidades que te motiven. Haz una lista de las cosas que te gustan y que se te dan bien. Cuando las localices, observa las habilidades que tienes y que haces para realizarlas. ¡Goza, siente y vive tus capacidades!
2.- Arriésgate a que te rechacen. Piensa y escribe las situaciones donde más temes ser desaprobado y qué es lo peor que te puede suceder. Realmente las consecuencias serán tan malas? Cuanto tiempo duraría el malestar? Y sobre todo, piensa en las veces que tenías miedo por la desaprobación y rechazo… cuantas han sucedido realmente?
3.- Afloja tu perfeccionismo. Atrévete a ser imperfecto. Escribe cada vez que dejes alguna cosa menos perfecta de lo que te gustaría. Observa las consecuencias reales, verás que no son importantes. Ésta consciencia te irá relajando en las próximas tareas y retos.
4.- Afronta tus miedos. Haz una lista de los miedos que has tenido desde pequeños hasta ahora. Marca los que ya has superado y piensa como lo has hecho. Haz lo mismo con los miedos que aún te quedan en la lista. Si te cuesta, antes de renunciar cuenta con la ayuda de algún profesional o mentor que te ayude a conseguir tus objetivos y eliminar tus miedos.
5.- Mejora tu autoestima. Obsérvate durante una semana y escribe cada día y en cada cosa que haces qué cualidades y limitaciones se han puesto de manifiesto. Valora tus cualidades y observa tus limitaciones. ¡Acéptalas y trabaja en ellas!
6.- Identifica lo que depende de ti y siente el control. Escribe las situaciones, sentimientos y pensamientos que te están inquietando o te hacen sentir mal últimamente, y marca aquellas en las que podrías hacer alguna cosa, y ¡ponte en marcha! Todo lo que no está bajo tu control, relájate, acéptalo y aléjate si es necesario
7.- Actúa por motivaciones. Sin motivaciones ni aspiraciones en la vida, todo cuesta más. Procura hacer actividades, buscar qué te inspira y te hace vibrar. Será tu motor para tirar adelante con el día a día. Pero sobre todo, dedícate un tiempo para analizarlo y ponlo en práctica!
8.- Visualización. Según lo que te dices a ti misma proyectas una imagen en tu cabeza. Visualízate segura de ti misma, segur/a de quien eres, cierra los ojos y haz 5 minutos de visualización. Como se dice: «si lo crees, lo creas!». La visualización condicionará tu cerebro para que se prepare para ir en la dirección

Scroll al inicio