¿Sabes qué es el detox mental, como llevarlo a cabo y para qué sirve? Entonces lee y espero ayudarte un poco.
¡VAMOS ALLÁ!
El término detox supone un proceso de desintoxicación de sustancias nocivas que han provocado un deterioro en el bienestar de un organismo. En el caso de la mente, consiste en volver a encontrar el equilibrio para seguir funcionando en las mejores condiciones posibles.
Hay infinidad de factores internos y externos que nos influyen directamente en lo que pensamos, decimos, estamos, nos sentimos,… todo nos puede afectar en positivo o en negativo, solo dependerá de nosotrxs mismxs. De como dejamos que aquello nos afecte.
Así que te propongo que empieces a reprogramar tu mente. La reprogramación mental es la capacidad que tiene el cerebro para reemplazar creencias limitantes por otras que favorezcan alcanzar la felicidad o el éxito en determinadas áreas de nuestra vida.
En realidad, hay muchas manera de empezar con ésta reprogramación y hacer un buen detox mental. No obstante, hay algo imprescindible para que todo lo que vayas hacer te funcione. Y esto es TU ACTITUD y TUS GANAS DE CAMBIAR. Si tu no estás convencidx de que lo que vas ha hacer te va a ir bien, entonces vamos mal. Si tu tienes las ganas, la actitud y la motivación para hacerlos y experimentar sus beneficios, ya estás empezando a ganar!
Para empezar te propongo un calendario:
– Lunes. Presta atención a tus ideas negativas. Automáticamente, cuando tengas un pensamiento negativo, céntrate en tres de positivos.
– Martes. Haz una lista de preocupaciones y determina si es una preocupación real, si se puede actuar y dale la vuelta. Verás que la lista se hace muuuuy pequeña.
– Miércoles. Presta atención a tu entorno. ¿Escuchas muchos ruídos? ¿Convives en un entorno con una actitud positiva o negativa? ¿Es estresante?
– Jueves. Ordena tu espacio. Trabajar en un espacio caótico, genera caos en tu mente. Así que ordenalo. Puedes utilizar la técnica de ordenación de Konmari de Marie Kondo.
– Viernes. Limpia tu entorno digital. Elimina imágenes, chats, páginas, grupos,…
– Sábado. Descansa. Es básico el descanso y el reposo para un estado óptimo de salud. Tómate un baño, lee, camina por el monte, al lado del mar,… pero todo con mucha relajación.
– Domingo. Elimina la función de repetición. No caigas en los patrones repetitivos que te dañan. Escribe un diario de tu semana, como te ha ido y planifica la siguiente.
Dentro del calendario semanal, te propngo otras actividades que te van a ayudar a limpiar tu mente y reprogramarla:
- Visualiza. Practica cada día la visualización.
- Usa sugestiones positivas que te den poder, creando frases que te sean de utilidad como «yo merezco ser feliz y nada va a poder conmigo».
- Vive el “aquí y ahora”, en el presente y presta atención a cada una de las acciones que hagas diáriamente. Si conduces, conduce. Si cantas, canta. Si cocinas, cocina. Si estás en el baño, concéntrate en ti.
- Haz una cosa cada vez. Evita estar haciendo muchas cosas al mismo tiempo. Empieza una y terminala antes de ponerte con otra. Empezar y terminar.
- Cada hora, para 2 minutos y concéntrate en tu respiración profunda.
- Medita 3 veces al día (al levantarte, después de comer y antes de dormir). Puedes utilizar meditaciones guiadas de 5 minutos. La práctica hace el maestro y, con el tiempo, ya irás ampliando el tiempo de tus meditaciones y verás cuando son más útiles y factibles para ti.
Espero que puedas hacer un buen detox mental en beneficio tuyo y, para ayudarte un poco, te regalo mi meditación de detox mental para que puedas empezar a practicarla y sentir sus beneficios en ti.
Empieza ya tu transformación y ¡cuéntame!