Damos la voz a los niños

Los niños, en muchas ocasiones, los grandes olvidados. Son unos grandes sabios y maestros de vida que por desgracia escuchamos y valoramos poco.

Como adultos nos creemos con el derecho de imponerles nuestro criterio. De pensar que sabemos más y, por lo tanto, que lo que decimos o pensemos nosotros tiene más valor que ellos. Pues no señoras y señores. Como adultos tenemos muchas creencias limitantes, muchos prejuicios infundados y, entonces, para nada del mundo somos más que ellos.

Los niños son puros. Aún no están “adoctrinados” por un sistema “podrido” y lo que sienten, dicen y piensan debe tener el mismo valor que el nuestro.

La vida en sí es bella, bonita, divertida, alegre, aunque en muchas ocasiones no lo parece así. Nos intentan someter al miedo, en el chantaje, en protocolos… sin dejarnos ser libremente quien somos. Sino que todos tenemos que ser iguales, sin juicio ni capacidad de elección ni decisión. Pues no. Si cambiamos de la competitividad, la individualidad y la frialdad y pasamos a la cooperación, el altruismo y la comunidad esta vida será de nuevo divertida, coherente, bella…

Por eso, en programa de radio del mes pasado invitamos a 8 niños de distintas edades a qué nos explicaran como ven la vida, qué piensan de la escuela (le tenían muchas ganas!), como se sienten en éste mundo, como ven su futuro, qué harían diferente, qué les gustaría…

Los escuchamos desde el corazón, con orejas, ojos, manos…. con todos los sentidos abiertos al máximo pues se lo merecen y su voz es la voz de la esperanza. Del presente y del futuro.

Porqué vivimos en una sociedad enferma, ciega, sorda, que vive sin esperanza ni anhelo. Personalmente yo no quiero vivir en un sistema así ni tampoco es lo que quiero para mis hijos ni para la humanidad. Así que estoy aquí para romper esquemas y dar espacio a quiénes tienen mucho por hacer y decir aún, porqué éste cambio de paradigma humano suceda.

Nos merecemos una humanidad pura, sensible, cooperativa, alegre, vital, feliz… sin odio ni rencor. Donde todos tengamos oportunidades y podamos ser quién queremos ser. Libres de condicionamientos ni miedos. Abierta a los cambios.  Y en este sentido, los niños con su mirada limpia nos pueden aportar muchas cosas a los adultos.

Como dijo Vanesa en el programa, según el filósofo Piaget, que fue un gran investigador dela psique de los niños, dijo: los niños son pequeños exploradores y científicos que buscan dar sentido al mundo que los rodea. Los cambios que experimentan a medida que maduran no son solo cuantitativos, también tiene que ver en la forma en la que conciben el mundo.

Así que escuchad mucho a los niños. Pues si queremos coses diferentes, quizás es momento de hacer las cosas de distinta forma. Y lo que nos puedan decir ellos, quizás se podría explorar como forma de suceder.

Si queréis saber qué nos contaron, escuchad el programa! Lo encontráis en el apartado de podcast.

Scroll al inicio