¿Cómo mantener la paz interior y poner a raya la ansiedad?
Es de especial importancia mantener la calma y la paz interior, especialmente en estos momentos convulsos.
Aliviar tensiones y fortalecer tu paz mental solo depende de uno mismo, aunque sé que much@s me diréis que no.
Todo depende del enfoque con que veas la vida y si te dejas influenciar o no por lo que sucede a tu alrededor.
Por suerte, hay muchas formas de trabajar en tu interior para mantener a raya la ansiedad.
Aquí van algunas propuestas:
SOCIALÍZATE
Es muy importante que te socialices, qué estés en contacto con otras personas, pues esto te permite ver que no estás solo y que los demás pueden simpatizar contigo. Comparte tu vida, tus emociones, y deja florecer tu sentido del humor.
Solo esto, ya te ayudará naturalmente a mejorar tu estado de ánimo 😌.
Cuando te socializas la sensación de normalidad se instala de nuevo en ti y dejas de sentirte solo.
Actualmente las posibilidades de socialización son infinitas.
Desde cursos y talleres online con personas positivas con las que compartes intereses, grupos de lectura,…
COMPARTE TU AMOR
Si tienes la suerte de tener gente a tu alrededor a diario, ¡debes aprovecharlo! 😄
Compartir el amor con tus amigos y familiares es la mejor manera de mantener tu estabilidad emocional.
Además, cuando compartes tu amor, inmediatamente tus hormonas se conectan a la sensación de alegría, felicidad que dará sentido a tu vida.
Recuerda, el AMOR es lo más fuerte que tenemos los seres del Universo, así que ¡expande tu amor y ve que efectos positivos genera esto en ti y en los demás!
PRACTICA LA ATENCIÓN PLENA
Simplemente, ¡PARA!
Deja ni que sea por 5 segundos lo que estés haciendo ahora mismo, cierra tus ojos, respira profundamente y concéntrate en pensamientos positivos.
Ésta técnica puede practicarse en cualquier lugar, a lo largo del día y durante un tiempo reducido, desde 5 segundos a 5 minutos o más.
El objetivo es estar tranquilo y en paz, centrándote sólo en la respiración. 😉
DESPEJA TU MENTE DE TODA NEGATIVIDAD
Mantener la mente despejada es esencial para mantener una salud mental sana y equilibrada.
Aquí te sugiero algunas formas de limpiar tu mente de la negatividad:
- Apaga la televisión.
En los medios de comunicación y en la industria televisiva hay un constante alarmismo, pesimismo, publicidad comercial y todo tipo de programas que pueden hacerte sentir peor. - Limita tu tiempo en las redes sociales, pues igual que la televisión puedes encontrar todos tipo de artículos alarmistas y pesimistas que no van a ser buenos para ti. Te animo a descubrir la tendencia del minimalismo emocional.
- Mantén tu entorno limpio y ordenado, para evitar más caos en tu día a día. Puedes empezar a utilizar técnicas como el feng-shui o leer el libro de Marie Kondo «La magia del orden», para aplicar su método.
- Introdúcete en el mundo de la meditación, pues es una forma de conectar mente, cuerpo y alma. Y, entre otros beneficios, te ayudará a relajarte, mantener tu mente fuerte y tener una actitud más positiva ante la vida. Un consejo, créate tu rincón de meditación muy minimalista y hazlo siempre allí.
- Practica ejercicio físico. La actividad física bloquea las hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina y, activa la hormona de la endorfina que nos hace sentir más positivos, alegres y vitales, tanto física como mentalmente.
Practica una actividad que te guste. Tanto sirve subir una montaña, andar en bici, hacer yoga o un paseo activo por el campo.
Lo importante es que sea una actividad o varias que te gusten y que puedas sostener en el tiempo.
PRACTICA LA VISUALIZACIÓN POSITIVA
La visualización positiva es lo más gratificante y beneficioso de la meditación.
Es cuando empiezas a imaginar cosas bonitas y emociones positivas… hasta el punto de sentir que se hace realidad.
Con la visualización positiva, no sólo piensas, sino que sientes lo que imaginas. Para maximizar sus beneficios, intenta ser ¡muuuuy detallista! Los colores, olores, texturas, muebles, vegetación, personas, qué ropa llevas puesta,…
¡Déjate abrumar por la positividad y la felicidad!
Te animo a poner en práctica algunas de las técnicas que te he sugerido y me cuentes tu experiencia.